sábado, 7 de marzo de 2015

Malware y Tipos De Malware



¿Quien y para que se crearon los malwares?

Se dice que fueron creados por "muchachos programadores algunos de ellos no salieron de la etapa de "creadores de virus". por el contrario, empezaron a  buscar aplicaciones comerciales para sus dudosos talentos estos grupos continúan siendo el sector mas clandestino y peligroso de la comunidad informática clandestina, han creado una red de programadores profesionales y talentosos que se toman muy en serio la tarea de escribir y propagar los virus.

Se crearon para robar datos , conexiones de Internet, estafar personas, identidades también para obtener información secreta que se podía utilizar a favor o en contra de algo o alguien,


¿Que es un malware?

Es un tipo de software malicioso que tiene como objetivo infiltrarse o ingresar a un sistema de información sin consentimiento del propietario. la palabra malware es mas utilizada por profesionales de la informática para hacerse referente a algo molesto. para obtener un concepto mas claro de malware es algo que perjudica tu computadora incluyendo todo tus documentos, imágenes, vídeos, etc. un objetivo principal de estos es infectar.  

Tipos de malware:
  1. Virus clásicos: programas que infectan a otros programas para tomar el control después de haber ejecutado archivos infectados 
  2.  gusanos de red: usa recursos de red para distribuirse  "gusanos" implica que puede ingresar de un equipo a otro estos lo hacen por medio de: correo electrónico, redes de archivos compartidos (P2P), redes locales, redes globales. Su velocidad de propagación es muy lenta
  3. caballos de trolla, troyanos: estos programas maliciosos afecta acciones sin que el usuario se de cuenta y sin su consentimiento: recolecta datos y los envía a los criminales; destruyen o alteran  con intenciones delictivas, como hacer envíos masivos de correo no solicitado.
  4. Spyware: permite colectar la información sobre un usuario/organización de forma no autorizada . su presencia completamente invisible este puede colectar sobre acciones del usuario, el contenido del disco duro, calidad y velocidad de la conexión
  5. Phishing: variedad de programas espías que se dan atraves de correo. su propósito es recibir los datos confidenciales , de carácter bancario preferente. los emails phishing esta diseñada para parecer igual a la correspondencia legal. 
  6. Adware: muestran publicidad al usuario. la mayoría son instalados  a software distribuido gratis. aveces pueden colectar y enviar los datos personales del usuario.
  7. Riskware: no son programas maliciosos pero contienen una amenaza potencial, ponen sus datos a peligro. incluye programas de administración remota, marcadores, etc.
  8. Rootkits: es una colección de programas usados por un hacker para evitar se detectado mientras busca no ser detectado y acceder a un ordenador. esto se logra de dos formas: remplazando archivos o bibliotecas del sistema o instalando un modulo de kernel por lo general  lo hacen craqueando una contraseña y así conseguir el acceso de raíz o administrador.
  9. Spam: son los mensajes no solicitados de remitente desconocido enviados en cantidades masivas de carácter publicitario, político, de propaganda etc. 
Estos son algunos tipos de malware que se conocen